
Circulares Consejo General de la Abogacía Española
Comunicación 248/2025: Conferencia de los lunes – “Problemática de la ejecución de la contribución a los alimentos en el sistema de guarda y custodia compartida”
Estimado/a compañero/a:
La Comunicación 248/2025 del Consejo General, en el marco de las “Conferencias de los lunes”, informa de la conferencia para el 24 de noviembre de 16:30 a 18:00h ( hora peninsular)que tratará sobre “Problemática de la ejecución de la contribución a los alimentos en el sistema de guarda y custodia compartida”.
A la conferencia se podrá asistir de modo presencial en la sede del Consejo General de la Abogacía y online, previa inscripción y de forma gratuita, a través del siguiente enlace:
https://www.formacionabogacia.es/course/view.php?id=1625
La retransmisión online se realizará a través de Microsoft Teams.
Asimismo, se indica el teléfono y correo de contacto para cualquier problema técnico que pueda surgir: 91 150 10 03 / soporte@formacionabogacia.es.
Para cuestiones relacionadas con la formación, puedes ponerte en contacto en el correo secretaria@formacionabogacia.es.
Saludos
Admón. ICALAN
Comunicación 229/2025: “Ciclo formativo de registradores”
Estimado/a compañero/a:
La Comunicación 229/2025 del CGAE informa de que el Consejo general firmó un convenio con el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, con el objetivo de facilitar el acceso de la Abogacía a la sede electrónica de los registradores.
Desde el Consejo General y en colaboración con el Colegio de Registradores, se ha desarrollado un programa dividido en cuatro sesiones formativas, cada una centrada en un bloque temático clave, en la que un profesional de la Abogacía y un registrador formarán y asesorarán en el uso de esta plataforma.
La asistencia a todos los seminarios será gratuita y se celebrará en el Salón de actos del Consejo General de la Abogacía Española, así como también podrá seguirse en streaming.
Para apuntarse, tanto de forma presencial como de forma virtual, a través del siguiente enlace:
https://abgcia.me/cursoregistradores25
Saludos
Admón. ICALAN
Comunicación 220/2025: “El estrés en la Abogacía, detección de síntomas y estrategias para afrontarlo”
Dentro de las actividades de formación de este Consejo General, en el marco de las “Conferencias de los lunes”, presentamos la conferencia el 27 de octubre de 16:30 a 18:00h que tratará sobre “El estrés en la Abogacía, detección de síntomas y estrategias para afrontarlo”, que pronunciará Doña Isabel Aranda, psicóloga y contará con la presentación y moderación de Doña Blanca Ramos Aranaz Decana del Muy Ilustre Colegio de Abogados de Pamplona y Presidenta de la Comisión conciliación, desconexión digital y bienestar de la Abogacía.
A la conferencia se podrá asistir de modo presencial en la sede del Consejo General de la Abogacía y online, previa inscripción y de forma gratuita, a través del siguiente enlace:
https://www.formacionabogacia.es/enrol/index.php?id=1617
La retransmisión online se realizará a través de Microsoft Teams.
Asimismo, te indico el teléfono y correo de contacto para cualquier problema técnico que pueda surgir: 91 150 10 03 / soporte@formacionabogacia.es.
Para cuestiones relacionadas con la formación, puedes ponerte en contacto en el correo secretaria@formacionabogacia.es.
Comunicación 209/2025: “Curso de gestión para pequeños despachos”
Tras el éxito que tuvimos el año pasado con el curso de gestión de los pequeños despachos. Y ante el interés mostrado por muchos compañeros y compañeras solicitando la edición de un nuevo curso en esta materia, os presentamos una segunda edición del Curso de gestión para pequeños despachos, que está planteado como un curso de 20 horas, que se dividirán en 10 sesiones y que se realizarán de forma online y a partir del próximo 6 de noviembre, todos los martes y jueves en horario de 16.30 a 18.30 horas.
Hemos diseñado un curso muy práctico, y hemos contado con ponentes muy especializados en las distintas materias que vamos a entrar a conocer: facturación, responsabilidad civil y penal, gestión interna, innovación, salud mental, etc.
Te ruego que traslades la carta que te adjunto, entre tus compañeros y compañeras, con el objetivo de que se dé la máxima difusión y podamos llegar a todos los profesionales de la abogacía que les pueda interesar.
Comunicación 200/2025: “Formación en técnicas de negociación para profesionales de la abogacía”
Mañana 8 de octubre, arranca el curso que hemos montado con el título de formación en técnicas de negociación para profesionales de la abogacía, un curso dirigido a enfrentar al profesional de la abogacía con todas aquellas herramientas y habilidades necesarias para poder ofrecer a sus clientes la solución más viable a su cliente.
Con este curso, además del componente jurídico, el compañero y compañera conocerá de primera mano qué herramientas jurídicas y habilidades pueden ser elementos útiles en su actividad profesional, como la negociación con sus clientes y con otros profesionales de la abogacía.
El curso que hemos diseñado está planteado como un curso de 15 horas dividido en diez sesiones, que se realizarán de forma online y en horario de 16.30 a 18.00 horas. Hemos organizado un curso muy práctico, y hemos contado con ponentes muy especializados que permitirán ahondar en esta técnica tan necesaria para nuestra profesión. Asimismo, grabaremos las sesiones para que los compañeros que no puedan acceder a la sesión a esa hora puedan verlo en otro horario distinto y con la tranquilidad de que no se pierden las ponencias.
Te ruego que des difusión al curso que mañana empezamos y animes a tus compañeros y compañeras a apuntarse a este curso de gran interés para nuestro colectivo.
Comunicación 199/2025: “Curso de Conciliadores Profesionales”
En nuestro objetivo de ofrecer formaciones de interés y calidad para nuestros compañeros y compañeras, os presentamos este nuevo curso que hemos montado con el título de formación como conciliadores profesionales, un curso dirigido a formar al profesional de la abogacía en todas aquellas herramientas y habilidades necesarias para poder afrontar el proceso de conciliación privada y ofrecer a sus clientes la solución más viable a su cliente.
Con este curso se facilitarán los conocimientos jurídico-técnicos propios, que sirvan al abogado conciliador para su quehacer profesional, al precisarse conocimientos técnicos o jurídicos relacionados con la materia en cuestión, y para poder gestionar una actividad tendente a alcanzar un acuerdo conciliatorio.
El curso que hemos diseñado está planteado como un curso de 20 horas dividido en cinco sesiones, que se realizarán de forma online y en horario de 15.00 a 19.00 horas. Hemos organizado un curso muy práctico, y hemos contado con ponentes muy especializados que permitirán ahondar en esta técnica tan necesaria para nuestra profesión.
Te ruego que traslades la carta que te adjunto, entre tus compañeros y compañeras, con el objetivo de que se dé la máxima difusión y podamos llegar a todos los profesionales de la abogacía que les pueda interesar.
Comunicación 196/2025: “Formación en técnicas de negociación para profesionales de la abogacía”
- En nuestro objetivo de ofrecer formaciones de interés y calidad para nuestros compañeros y compañeros, os presentamos este nuevo curso que hemos montado con el título de formación en técnicas de negociación para profesionales de la abogacía, un curso dirigido a enfrentar al profesional de la abogacía con todas aquellas herramientas y habilidades necesarias para poder ofrecer a sus clientes la solución más viable a su cliente.Con este curso además de componente jurídico, el compañero y compañera conocerá de primera mano que herramientas jurídicas y habilidades pueden ser elementos útiles en su actividad de profesional como la negociación con sus clientes y con otros profesionales de la abogacíaEl curso que hemos diseñado esta plateado como un curso de 10 horas dividido en seis sesiones, que se realizarán de forma online y en horario de 16.30 a 18.00 horas. Hemos organizado un curso muy práctico, y hemos contado con ponentes muy especializados que permitirán ahondar en esta técnica tan necesaria para nuestra profesión.Te ruego que traslades esta carta, entre tus compañeros y compañeras, con el objetivo de que se dé la máxima difusión y podamos llegar al todos los profesionales de la abogacía que les pueda interesar.
Comunicación 06/10/2025: – Conferencia de los lunes: – “Los tres principios que debes saber para hacer y conseguir clientes.”
| Online / Presencial (Madrid)
Ponente: Raúl Herrera García El abogado analizará las principales estrategias y principios para que nuestro despacho adquiera y conserve clientes. |
Comunicación 183/2025: – Conferencia de los lunes: – “La última jurisprudencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo.”
Dentro de las actividades de formación de este Consejo General, en el marco de las “Conferencias de los lunes”, con la conferencia el 29 de septiembre de 16:30 a 18:00h que tratará sobre “La última jurisprudencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo”, que pronunciará Pablo María Lucas Murillo De La Cueva, presidente de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, y contará con la presentación y moderación de José Manuel Niederleytner García-Lliberós, presidente de la subcomisión de la competencia y defensa de los consumidores.
A la conferencia se podrá asistir de modo presencial en la sede del Consejo General de la Abogacía y online, previa inscripción y de forma gratuita, a través del siguiente enlace:
🔗https://www.formacionabogacia.es/enrol/index.php?id=1608
La retransmisión online se realizará a través de Microsoft Teams.
Asimismo, te indico el teléfono y correo de contacto para cualquier problema técnico que pueda surgir: 91 150 10 03 / soporte@formacionabogacia.es.
Para cuestiones relacionadas con la formación, puedes ponerte en contacto en el correo secretaria@formacionabogacia.es.
Comunicación 178/2025: – “Comunicación y Programa de las XXXIII Jornadas de Extranjería y Protección Internacional.”
La Subcomisión de Extranjería y Protección Internacional del Consejo General de la Abogacía Española celebra los días 27 y 28 de noviembre de 2025 en la ciudad de Córdoba sus “XXXIII Jornadas”, con el lema “MIGRACIÓN Y DDHH: POR LA TOLERANCIA Y LA PAZ”
Como en años anteriores, estas Jornadas constituyen un ámbito de trabajo en el que los compañeros y compañeras, que llevan a cabo su labor profesional día a día en el ámbito de extranjería y protección internacional, pueden poner en común las cuestiones de interés en aras a mejorar su labor y la de las instituciones en el ejercicio del derecho de defensa.
Estamos en unos momentos complicados, de constantes guerras, confrontaciones y violaciones de los derechos humanos en diferentes puntos del planeta y, por ello, este año el lema de las Jornadas es “Migración y derechos humanos: por la tolerancia y la paz“, con la finalidad de enfatizar la importancia del entendimiento y convivencia entre personas y entre culturas, de lo que indudablemente la ciudad de Córdoba ha sido un símbolo a lo largo de los siglos.
En estas Jornadas se tratarán temas máxima actualidad como la Unión Europea y sus políticas en materia migratoria y de asilo de la UE, las consecuencias de la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería, la situación de los familiares de personas de nacionalidad española, la trata y la violencia de género, el arraigo, los jóvenes ex tutelados, entre otros temas, que consideramos que serán de gran interés y de los que se podrán extraer destacadas conclusiones.
A continuación, se indica el enlace para acceder al programa de las Jornadas, así como para poder efectuar la inscripción, a fin de que lo circules entre los colegiados y colegiadas del ámbito territorial de tu Colegio:
🔗 https://abgcia.me/jornadasextranjeria25
El plazo de inscripción finaliza el día 14 de noviembre.
Comunicación 176/2025: – Conferencia de los lunes: – “El arbitraje societario.”
Dentro de las actividades de formación de este Consejo General, en el marco de las “Conferencias de los lunes”, con la conferencia el 22 de septiembre de 16:30 a 18:00h que tratará sobre “El arbitraje societario”, que pronunciará Eliseo Sierra Noguero catedrático y contará con la presentación y moderación de Marta Martínez Gellida, presidenta de la Comisión de Medios Adecuados de Solución de Controversias (ADR).
A la conferencia se podrá asistir de modo presencial en la sede del Consejo General de la Abogacía y online, previa inscripción y de forma gratuita, a través del siguiente enlace:
https://www.formacionabogacia.es/enrol/index.php?id=1607
La retransmisión online se realizará a través de Microsoft Teams.
Asimismo, te indico el teléfono y correo de contacto para cualquier problema técnico que pueda surgir: 91 150 10 03 / soporte@formacionabogacia.es.
Para cuestiones relacionadas con la formación, puedes ponerte en contacto en el correo secretaria@formacionabogacia.es.
Comunicación 99/2025: – Curso de especialización: – “Abogacía, inteligencia artificial, neuroderechos y metaverso.”
Tras el éxito del Curso de especialización: abogacía, inteligencia artificial, neuroderechos y metaverso, una formación gratuita para abogados y abogadas que se celebró de noviembre a enero de 2025, con más de 950 asistentes. volvemos a sacar el mismo curso en versión grabada, para que todos aquellos compañeros y compañeras que por diferentes motivos no pudieron acceder y verlo, tenga ahora la oportunidad de poder visualizar y escuchar la sesiones que se ofrecieron.
Un curso de 11 horas, gratuito y online, donde especialistas de primer nivel analizaron y profundizaron, en las distintas áreas de la innovación y las tecnologías disruptivas desde un punto de vista jurídico y enfocando a crear conocimiento, competencias e interés dentro de los profesionales de la Abogacía.
El objetivo de esta reedición es continuar formando y avanzar en el impacto de estas tecnologías o herramientas en la profesión, la reflexión sobre la transformación de la profesión de los juristas en general y de los profesionales de la Abogacía en particular con sistemas IA y legaltech. Por esta razón y en cumplimiento del citado convenio, al Ilustre Colegio de Abogados de Valencia y este Consejo General de la Abogacía nos complace informaros sobre la apertura nuevamente del Curso de especialización: abogacía, inteligencia artificial, neuroderechos y metaverso, una formación gratuita para abogados y abogadas donde se analizará de forma específica las áreas requeridas.
El curso reeditado, tiene una duración de 15 horas y, se podrá acceder el curso, y visionar las sesiones a vuestra disposición cuando tengáis tiempo disponible, y podréis obtener el diploma de superación del curso siempre que visualicéis todas a las sesiones y hayáis superado los test con nota igual o mayor a 6.
El curso permanecerá a disposición de los usuarios interesados hasta el 15 de julio.
Te ruego que traslades la carta que te adjunto, entre tus compañeros y compañeras, con el objetivo de que se dé la máxima difusión y podamos llegar al todos los profesionales de la abogacía que les pueda interesar:
carta curso de Abogacia IA, metaverso y neuroderechos segunda edición.pdf
Comunicación 83/2025: – Conferencia de los lunes – “Los tres principios que debes saber y hacer para conseguir clientes”
Dentro de las actividades de formación de este Consejo General, y en el marco de las “Conferencias de los lunes”, el próximo lunes 28 de abril de 16:30 a 18:00h tendrá lugar la Conferencia; “Los tres principios que debes saber y hacer para conseguir clientes”, que pronunciará Raúl Herrera García, Abogado y contará con la presentación y moderación de Alfredo Sánchez Rubio, decano del Colegio de Abogados de Zaragoza.
A la conferencia se podrá asistir de modo presencial en la sede del Consejo General de la abogacía y on line previa inscripción y de forma gratuita a través del siguiente enlace
La retransmisión online se realizará a través de Microsoft Teams.
Asimismo, te indico el teléfono y correo de contacto para cualquier problema técnico que pueda surgir:
Para cuestiones relacionadas con la formación puedes ponerte en contacto en el correo:
Acta de la Junta Sectorial de Jueces de Primera Instancia del Partido Judicial de Arrecife de fecha
Por ser de interés, se adjunta copia del Acta de la Junta Sectorial de Jueces de Primera Instancia del Partido Judicial de Arrecife de fecha 27/3/2025 SOBRE UNIFICACIÓN DE CRITERIOS RESPECTO A LA PREVIA ACTIVIDAD NEGOCIADORA A LA VÍA JURISDICCIONAL INTRODUCIDA POR LA LO 1/2025, DE 2 DE ENERO, DE MEDIDAS EN MATERIA DE EFICIENCIA DEL SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA.
Descargar Acta Descargar AcuerdoComunicación 50/2025: – Conferencia de los lunes – “El diseño industrial no registrado de la UE”
Dentro de las actividades de formación de este Consejo General, y en el marco de las “Conferencias de los lunes”, el próximo lunes 31 de marzo de 16:30 a 18:00h tendrá lugar la Conferencia; “El diseño industrial no registrado de la UE”, que pronunciará Concepción Saiz Garcia, profesora titular en la Universidad de Valencia y contará con la presentación y moderación de José Ramón Alvarez Cañedo subdirector de los Servicios Jurídicos del Consejo General de la Abogacia Española.
A la conferencia se podrá asistir de modo presencial en la sede del Consejo General de la abogacía y on line previa inscripción y de forma gratuita a través del siguiente enlace
La retransmisión online se realizará a través de Microsoft Teams.
Asimismo, te indico el teléfono y correo de contacto para cualquier problema técnico que pueda surgir:
Para cuestiones relacionadas con la formación puedes ponerte en contacto en el correo:
Comunicación 40/2025: CGAE – “Convocada la primera prueba de acceso a la Abogacía de 2025”
Quería informarte de que hoy se ha publicado en el BOE la Orden PJC/233/2025, de 7 de marzo, por la que se convoca la prueba de evaluación de aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de la abogacía para el año 2025.
Los aspirantes deberán inscribirse de manera telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes (sede.mjusticia.gob.es), utilizando Cl@ve como sistema de identificación electrónica. El plazo de inscripción es de 15 días hábiles a partir del 13 de marzo de 2025.
La prueba se realizará online a través de la plataforma AVEX de la UNED y podrá realizarse en castellano o en cualquiera de las lenguas cooficiales autonómicas.
Para más información, puedes consultar la convocatoria completa en el BOE:
Comunicación 34/2025: CGAE – “Regulación de los arraigos y de la autorización de residencia de familiares de ciudadanos de la Unión Europea”
La Comunicación 34/2025 del CGAE informa que, el próximo lunes 10 de marzo de 16:30 a 18:00h (hora peninsular) tendrá lugar la Conferencia; “Regulación de los arraigos y de la autorización de residencia de familiares de ciudadanos de la Unión Europea”.
A la conferencia se podrá asistir de modo presencial en la sede del Consejo General de la abogacía y on line previa inscripción y de forma gratuita a través del siguiente enlace
https://www.formacionabogacia.es/course/view.php?id=1591
La retransmisión online se realizará a través de Microsoft Teams.
Asimismo, se indica el teléfono y correo de contacto para cualquier problema técnico que pueda surgir:
91 150 10 03 / soporte@formacionabogacia.es
Para cuestiones relacionadas con la formación puedes ponerte en contacto en el correo:
Comunicación 26/2025: CGAE – “aspectos claves y retos de la L.O.1/2025 de eficiencia del servicio Público de justicia”
La Comunicación 26/2025 del CGAE informa del ciclo de formación que está organizando la Comisión de formación para hablar u formar sobre aspectos claves y retos de la L.O.1/2025 de eficiencia del servicio Público de justicia.
Se informa de las fechas y horarios de las ponencias que todavía no han pasado por si es de interés asistir presencialmente o conectarse.
Se les recuerda que, la asistencia a todos los seminarios será gratuita y se celebrará en el Salón de actos del Consejo General de la Abogacía Española así como también podrá seguirse en streaming, a través del siguiente enlace:
https://abgcia.me/jornadaendirecto
SESIÓN 3.- Martes, 11 de marzo de 2025
16.00-19.00 h. Formalización del acuerdo, acreditación y costas: procedimientos para formalizar acuerdos alcanzados mediante MASC, cómo acreditarlos ante el tribunal y su impacto en las costas procesales.
Juan Pedro Quintana Carretero. Magistrado del Tribunal Supremo
Jesús Sánchez García. Abogado y decano del Colegio de la Abogacía de Barcelona
Pilar Pérez García. LAJ del Juzgado de Primera Instancia Nº 63 de Madrid
SESIÓN 4.- Miércoles, 19 de marzo de 2025
16.00-19.00 h. LO 1/2025; especial mención al orden civil: cambios específicos en procedimientos civiles, incluyendo posibles modificaciones en plazos, recursos o tramitación de casos.
Ana del Ser Lopez. Presidenta de la Audiencia Provincial de León
Maria Xiol Bardaji Abogada
Enrique Alberto Maya Moreno. LAJ letrado del gabinete técnico del Tribunal Supremo
María Teresa Álvarez Moreno. Catedrática de Derecho Civil de la Universidad Complutense de Madrid. Presidenta del Colegio Arbitral de Consumo
SESIÓN 5.- Martes, 25 de marzo de 2025
16.00-19.00 h. LO 1/2025; especial mención al orden penal: modificaciones en procesos penales, abordando cambios en la instrucción, juicio oral o ejecución de sentencias.
Julián García Marcos. Magistrado de la Sección 3ª Audiencia Provincial de Gipuzkoa
María Saló Azagra. Abogada. Socia de Martell Abogados
Carmen Ramos Fernández. Secretaria Judicial Coordinadora Provincial de Valencia
SESIÓN 6.- Miércoles, 26 de marzo de 2025
16.00-19.00 h. LO 1/2025; modificaciones en el área laboral y contencioso administrativo: análisis de los cambios introducidos por la ley en estos órdenes jurisdiccionales específicos.
Juan Martínez Moya. Magistrado del Tribunal Supremo
Ángel Olmedo Jiménez. Abogado socio de Garrigues
Margarita Martínez González. LAJ
Comunicación 18/2025: CGAE – “Ciclo Formativo sobre la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia”
La Comunicación 18/2025 del CGAE presenta el ciclo de formación sobre la implantación de la ley de eficiencia del servicio público de Justicia coorganizado entre el Consejo General de la Abogacía Española y el Consejo General del Poder Judicial.
Este ciclo formativo, con una duración de 18 horas, dividida en 6 sesiones de trabajo en las que un profesional de la abogacía, un magistrado y un letrado de la Administración de Justicia o profesional del mundo académico, trataran desde su perspectiva las oportunidades, retos y necesidades que ofrece la entrada en vigor de la LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.
Durante el ciclo de seminarios se prestará especial atención a la implantación de los mecanismos alternativos de solución de controversias (MASC) en el orden civil y mercantil, pero también se abordarán de forma monográfica los cambios que afectan a las diferentes jurisdicciones.
La asistencia a todos los seminarios será gratuita y se celebrará en el Salón de actos del Consejo General de la Abogacía Española así como también podrá seguirse en streaming.
Para inscribirse, tanto de forma presencial como de forma virtual accede a:
https://abgcia.me/eficienciajusticia25
Se les recuerda que como complemento a este ciclo de formación, habrá una Jornada presencial el próximo 26 de febrero, en la Sala de Formación del ICALAN donde de modo intensivo y durante 3 horas, se abordarán a modo de resumen general todos los aspectos de la nueva Ley.
Comunicación 16/2025: Conferencia de los lunes – “El procedimiento ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos”
Dentro de las actividades de formación de este Consejo General, y en el marco de las “Conferencias de los lunes”, el próximo lunes 17 de febrero de 16:30 a 18:00h tendrá lugar la Conferencia; “El procedimiento ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos“, que pronunciará María Elosegui Itxaso, jueza española en el Tribunal de Estrasburgo y contará con la presentación y moderación de Mónica Pérez Villegas, decana del Colegio de la Abogacía de Burgos y Secretaria de la subcomisión de derecho extranjería y protección internacional.
A la conferencia se podrá asistir de modo presencial en la sede del Consejo General de la abogacía y on line previa inscripción y de forma gratuita a través del siguiente enlace
La retransmisión on line se realizará a través de Microsoft Teams
Asimismo, se indica el teléfono y correo de contacto para cualquier problema técnico que pueda surgir:
Para cuestiones relacionadas con la formación se pueden poner en contacto en el correo:
Comunicación 7/2025: Conferencia de los lunes – “La prueba preconstituida”
La Comunicación 7/2025 del CGAE informa de que el próximo lunes 27 de enero de 16:30 a 18:00h (hora peninsular) tendrá lugar la Conferencia; “la prueba preconstituida”, que pronunciará Eduardo de Porres Ortiz de Urbina, magistrado del Tribunal Supremo.
A la conferencia se podrá asistir de modo presencial en la sede del Consejo General de la abogacía y on line previa inscripción y de forma gratuita a través del siguiente enlace
https://www.formacionabogacia.es/course/view.php?id=1584
La retransmisión on line se realizará a través de Microsoft Teams.
Asimismo, el teléfono y correo de contacto para cualquier problema técnico que pueda surgir 91 150 10 03 soporte@formacionabogacia.es
Para cuestiones relacionadas con la formación puedes ponerte en contacto en el correo secretaria@formacionabogacia.es
Comunicación 1/2025: Conferencia de los lunes – “Estrategias para gestionar eficazmente los honorarios profesionales”
Conferencia que se celebrarán el 13 de enero de 16:30 a 18:00h.
Comunicación 241/2024: “Curso de derechos digitales de personas mayores – 18 de diciembre”
Comunicación 239/2024: “Manual para la última versión (5.9) de LexNET”
La Comunicación 239/2024 del CGAE informa de la nueva versión 5.9 de LexNet por la que se implementan mejoras en el formulario de procedimientos monitorios en la plataforma LexNet, que facilitan la automatización de los procesos de registro y la robotización de los pagos de las cuentas de consignaciones judiciales.
Comunicación 238/2024: Conferencia de los lunes – “El principio de la obligación mitigada; retos y oportunidades”
Conferencias que se celebrarán el 9 de diciembre de 16:30 a 18:00h.
Comunicación de interés: “Información Fondo de Garantía Pago de Alimentos”
Estimados/as compañeros/as:
Por ser importante, se informa del Fondo de Garantía del Pago de Alimentos, regulado por el Real Decreto 1618/2007.
Este fondo está destinado a garantizar el pago de alimentos reconocidos judicialmente en favor de hijos menores en situaciones de impago, ya sea por divorcio, separación o nulidad matrimonial.
Se adjunta PDF con los detalles específicos sobre el funcionamiento y los requisitos para acceder a esta ayuda.
Saludos
Admón. ICALAN
Comunicación 232/2024: Conferencia de los lunes – “Impacto y retos de la guarda de hecho en el ejercicio de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad”
La Comunicación 232/2024 del CGAE, informa que el próximo lunes 2 de diciembre de 16:30 a 18:00h ( hora peninsular) tendrá lugar la Conferencia; “Impacto y retos de la guarda de hecho en el ejercicio de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad”
A la conferencia se podrá asistir de modo presencial en la sede del Consejo General de la abogacía y on line previa inscripción y de forma gratuita a través del siguiente enlace
https://www.formacionabogacia.es/enrol/index.php?id=1577
La retransmisión on line se realizará a través de Microsoft Teams
Asimismo, se indica el teléfono y correo de contacto para cualquier problema técnico que pueda surgir 91 150 10 03 / soporte@formacionabogacia.es
Para cuestiones relacionadas con la formación puedes ponerte en contacto en el correo secretaria@formacionabogacia.es
Comunicación 228/2024: Conferencia de los lunes – “Los fondos de litigio ante la practica judicial del TJUE”
Conferencias que se celebrarán el 25 de noviembre de 16:30 a 18:00h.
Comunicación 219/2024: “Curso de derechos digitales de los menores”
Comunicación 216/2024: Conferencia de los lunes – “as cualidades del abogado negociador y técnicas de comunicación”
Conferencias que se celebrarán el 18 de noviembre de 16:30 a 18:00h.
Comunicación 203/2024: “Curso de Abogacía, IA, neuroderechos y metaverso.”
Comunicación 197/2024: Conferencia de los lunes – “El Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial: su sentido y oportunidades de asesoramiento legal”
Conferencias que se celebrarán el 4 de noviembre de 16:30 a 18:00h.
Comunicación 194/2024: “Curso de derechos digitales de las personas mayores”
Comunicación 193/2024: Conferencia de los lunes – “Análisis de la jurisprudencia relativa al delito de trata de seres humanos con fines de explotación sexual”
Conferencias que se celebrarán el 28 de octubre de 16:30 a 18:00h.
Comunicación 189/2024: “XXXII Jornadas Extranjería y Protección Internacional”
La Comunicación 189/2024 del CGAE, informa que La Subcomisión de Extranjería y Protección Internacional del Consejo General de la Abogacía Española celebra los días 28 y 29 de noviembre de 2024 en la ciudad de Cartagena sus “XXXII Jornadas” con el lema “Defensa y protección de los migrantes”.
Uno de los temas principales que se abordará en la Jornadas es la implementación en España del Pacto Europeo de Migraciones y Asilo. También se tratará sobre el proyecto del nuevo Reglamento de Extranjería, se analizarán las últimas sentencias dictadas por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el principio de legalidad sancionadora, entre otros.
Se indica el enlace para acceder al programa de las jornadas e información sobre el alojamiento, así como para poder efectuar la inscripción
Comunicación 187/2024: Conferencia de los lunes – “La carpeta Justicia; oportunidades y amenazas”
Conferencias que se celebrarán el 21 de octubre de 16:30 a 18:00h.
Comunicación 178/2024: Conferencia de los lunes – “Examen conjunto del arbitraje y la mediación”
Conferencias que se celebrarán el 14 de octubre de 16:30 a 18:00h.
Comunicación 166/2024: Conferencia de los lunes – “Apartamentos turísticos: Un laberinto legal y Jurisprudencial”
Conferencias que se celebrarán el 23 de septiembre de 16:30 a 18:00h.
Comunicación 145/2024: “Convenio con la Agencia Tributaria Valenciana”
Comunicación 139/2024: Conferencia de los lunes – “Protección de los menores como víctimas de violencia de Genero”
La Comunicación 139/2024 del CGAE, informa de que el próximo lunes 22 de julio de 16:30 a 18:00h (hora peninsular) tendrá lugar la Conferencia “Protección de los menores como víctimas de violencia de Genero”.
A la conferencia se podrá asistir de modo presencial en la sede del Consejo General de la abogacía y on-line previa inscripción y de forma gratuita a través del siguiente enlace
https://www.formacionabogacia.es/course/view.php?id=1559
La retransmisión on line se realizará a través de Microsoft Teams
Asimismo, se indica el teléfono y correo de contacto para cualquier problema técnico que pueda surgir 91 150 10 03 /soporte@formacionabogacia.es
Para cuestiones relacionadas con la formación se pueden poner en contacto en el correo secretaria@formacionabogacia.es
Comunicación 137/2024: “Curso de formación HELP sobre garantías procesales en los procedimientos penales y derechos de las victimas”
Comunicación 136/2024: “Nuevas funcionalidades en LexNET”
Comunicación 133/2024: Conferencia de los lunes – “Últimas novedades en estafas y fraudes informáticos”
Conferencias que se celebrarán el 15 de julio de 16:30 a 18:00h.
Comunicación 132/2024: Segunda nota de deontología – “Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria”
Comunicación 129/2024: “Información sobre Servicio Electrónico de Microempresas”
SGDIISD – Información SEM – Administración Concursal y LexNET – 28062024
Comunicación 127/2024: “XII Jornadas de Abogados y Abogadas de Violencia de Género”
Estimado/a compañero/a:
Se informa en la comunicación 127/2024 del CGAE que los próximos días 26 y 27 de septiembre tendrán lugar en Toledo las XII Jornadas de Abogados y Abogadas de Violencia de Género.
A efectos informativos se acompaña el enlace: https://abgcia.me/jornadasvg24 que incluye el programa científico de las Jornadas, junto con el boletín de inscripción de los y las congresistas.
Asimismo, se incluye como anexo, la relación de hoteles recomendados por la organización.
En estas Jornadas se abordarán los siguientes temas: violencia vicaria; trata y explotación sexual de mujeres y niñas; violencia económica como violencia de género; veinte años de aplicación de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género; la violencia de género desde una perspectiva internacional; reflexiones y enfoques en torno a la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual; y la violencia digital contra las mujeres.
Saludos
Admón. ICALAN
Comunicación 126/2024: Conferencia de los lunes – “Litigación estratégica y justicia climática internacional”
Conferencias que se celebrarán el 8 de julio de 16:30 a 18:00h.
Comunicación 125/2024: “Jornadas Nacionales de Menores y Adolescencia”
12 y 13 de septiembre.
Información sobre Instrucción de Instituciones Penitenciarias”
Estimados/as compañeros/as:
Se adjunta Instrucción del Secretario General de Instituciones Penitenciarias sobre las comunicaciones de los internos con sus abogados defensores, dictada a raíz de las resoluciones judiciales que autorizan las comunicaciones de la población reclusa con sus abogados/as defensores/as, sin barreras físicas, con el objeto de facilitar el intercambio y consulta de documentación y el visionado de documentos digitalizados; autorizando, asimismo, que los/as letrados/as puedan portar un ordenador portátil o Tablet, para tal efecto.
Por ello, las Direcciones de los centros penitenciarios deberán iniciar las gestiones pertinentes para, en función de las posibilidades arquitectónicas, habilitar una dependencia en la que puedan celebrarse comunicaciones entre las personas privadas de libertad y sus abogados defensores y/o procuradores, sin que exista separación física.
En dicha Instrucción se informa el procedimiento a seguir.
Esperando sea de interés, reciban un cordial saludo
Admón. ICALAN
Comunicación 107/2024: Conferencia de los lunes – “Litigación estratégica y justicia climática internacional”
Conferencias que se celebrarán el 24 de junio de 16:30 a 18:00h.
Comunicación 107/2024: Conferencia de los lunes – “Estrategias para la gestión integral de los despachos profesionales”
Conferencias que se celebrarán el 3 de junio de 16:30 a 18:00h.
Comunicación 103/2024: Conferencia de los lunes – “La colaboración arquitecto-abogado en la confección y defensa del dictamen pericial de edificación”
Conferencias que se celebrarán el 28 de mayo de 16:30 a 18:00h.
Comunicación 100/2024: Conferencia de los lunes – “Reflexiones sobre la segunda instancia penal”
Conferencias que se celebrarán el 20 de mayo de 16:00 a 17:30h.
Comunicación 94/2024: LAWYEREX2 – “Convocatoria Rondas 5 y 6”
Me complace informarte de que el Consejo General de la Abogacía Española abre convocatoria para recibir candidaturas para participar en el proyecto LAWYEREX2 que permite a abogados y abogadas españoles disfrutar de dos semanas de prácticas en despachos en otros Estados Miembros del proyecto.
Comunicación 84/2024: Conferencia de los lunes – “Protección jurisdiccional de los derechos fundamentales frente a vulneraciones producidas en Internet”
Conferencias que se celebrarán el 29 de abril de 16:30 a 18:00h en el ICA de Córdoba.
Comunicación 79/2024: “Servicio Electrónico de Microempresas (SEM)”
La Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia informa que pone a su disposición una nueva versión del Servicio Electrónico de Microempresas (SEM).
Comunicación 75/2024: “Formación que permite el acceso al turno especial de Violencia de Género en T.O.”
La Formación permite acreditar la formación para el acceso al turno especial de Víctimas en Violencia de Género.
La formación es gratuita y online y estarán disponibles para su realización a lo largo de los meses de mayo y junio, en la plataforma habilitada para esta función, previa inscripción, a través del siguiente ENLACE DE INSCRIPCIÓN, habiéndose habilitado el siguiente buzón para cualquier duda relacionada con la inscripción: info@prevencionvg.com
Comunicación 72/2024: Conferencia de los lunes – “Responsabilidad médico sanitaria. Jurisprudencia aplicable”
Conferencias que se celebrarán el 22 de abril de 16:30 a 18:00h en el ICA de Ciudad Real.
Comunicación 67/2024: “CGAE- Activada en Lexnet una funcionalidad nueva para la presentación de demandas de proceso monitorio”
Estimado/a compañero/a,
Informa la comunicación 67/2024 del CGAE, que ayer, día 10 de abril se activó en Lexnet una funcionalidad nueva para la presentación de demandas de proceso monitorio a través de dicha plataforma.
La activación de dicha funcionalidad, se corresponde con el proceso de automatización e inteligencia artificial puesto en marcha por la Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia para mejorar la eficiencia en ciertos procedimientos.
Esta nueva funcionalidad comporta mayor agilidad en el registro y reparto del asunto y mayor celeridad en la propia tramitación del proceso.
Procedimiento monitorio
Datos solicitados en formularios
Indicaciones formularios monitorios
Comunicación 64/2024: Conferencia de los lunes – “Cuestiones prácticas en la ejecución penal”
Conferencias que se celebrarán el 8 de abril de 16:30 a 18:00h.
Comunicación 60/2024: “Prueba de Acceso”
Formación en Derecho Procesal Penal Europeo.
Comunicación 57/2024: “Proyecto Europeo TRAVAR”
Formación en Derecho Procesal Penal Europeo.
Comunicación 56/2024: Conferencia de los lunes – “El Derecho y los derechos de las personas mayores”
Conferencias que se celebrarán el 1 de abril de 16:30 a 18:00h.
Comunicación 53/2024: Conferencia de los lunes – “El Derecho y los derechos de las personas mayores”
Conferencias que se celebrarán el 1 de abril de 16:30 a 18:00h.
Comunicación 53/2024: “Adenda de la prórroga del convenio de nacionalidades”
Estimado/a compañero/a:
La Comunicación 53/2024 del CGAE informa de que el día 18 de marzo de 2024, se ha publicado en el BOE (se adjunta) la Resolución de 29 de febrero de 2024, de la Secretaría de Estado de Justicia, por la que se publica la Adenda de prórroga al Convenio con el Consejo General de la Abogacía Española, de habilitación para la presentación electrónica de solicitudes de nacionalidad española por residencia en representación de los/as interesados/as.
Saludos
Admón. ICALAN
Comunicación 43/2024: Conferencia de los lunes – “Última jurisprudencia del Tribunal Supremo en materia de Responsabilidad Civil ”
Conferencias que se celebrarán el 18 de marzo de 16:30 a 18:00h.
Comunicación 42/2024: “CGAE-PLATAFORMA MERCURIO”
Estimados/as compañeros/as
La Comunicación 42/2024 del CGAE informa que, desde el martes 12 de marzo, está disponible en la plataforma Mercurio la presentación electrónica de recursos administrativos en materia de extranjería.
Saludos
Admon. ICALAN
Comunicación 37/2024: Conferencia de los lunes – “El informe oral: técnicas de elaboración y exposición”
Estimados/as compañeros/as
La Comunicación 37/2024 del CGAE informa de que, el próximo lunes 11 de marzo de 16:30 a 18:00h( hora peninsular) tendrá lugar la Conferencia El informe oral: técnicas de elaboración y exposición
A la conferencia se podrá asistir de modo presencial y on line previa inscripción y de forma gratuita a través del siguiente enlace:
https://www.formacionabogacia.es/course/view.php?id=1540
La retransmisión on line se realizará a través de Microsoft Teams
Asimismo, se indica el teléfono y correo de contacto para cualquier problema técnico que pueda surgir 91 150 10 03 /soporte@formacionabogacia.es
Para cuestiones relacionadas con la formación se pueden poner en contacto en el correo secretaria@formacionabogacia.es
Saludos
Admón. ICALAN
Comunicación 36/2024: Herramientas de justicia digital – “Novedades e interrupción servicio electrónico de microempresas”
Estimado/a compañero/a,
Adjunto se envía la Comunicación 36/2024 del CGAE en relación a las novedades e interrupción del servicio electrónico de microempresas.
Saludos
Admón. ICALAN
Comunicación 32/2024: Conferencia de los lunes – “Conferencia de los lunes: La Responsabilidad Patrimonial del Estado”
Estimado/a compañero/a
La Comunicación 32/2024 del CGAE, informa de que, el próximo lunes, 4 de marzo de 17:00 a 18:30h (hora peninsular) tendrá lugar la Conferencia La Responsabilidad Patrimonial del Estado que pronunciará D. César Tolosa Tribiño, magistrado del Tribunal Constitucional.
Lo hará desde el Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de La Palma, por lo que la sesión será moderada por su Decano, D. Juan Antonio Rodríguez Rodríguez.
A la conferencia se podrá asistir de modo presencial en la sede del MUSEO ARQUEOLÓGICO BENAHOARITA (Calle Las Adelfas, 3. Los Llanos de Aridane) y on line previa inscripción y de forma gratuita a través del siguiente enlace:
https://www.formacionabogacia.es/course/view.php?id=1539
La retransmisión on line se realizará a través de Microsoft Teams
Asimismo, se indica el teléfono y correo de contacto para cualquier problema técnico que pueda surgir 91 150 10 03 /soporte@formacionabogacia.es
Para cuestiones relacionadas con la formación pueden ponerse en contacto en el correo secretaria@formacionabogacia.es
Saludos
Admón. ICALAN
Comunicación 24/2024: Conferencia de los lunes – “Aspectos fundamentales de la sociedad de gananciales”
Conferencia que se celebrará el lunes 19 de febrero de 16:30 a 18:00h
Comunicación 22/2024: Conferencia de los lunes – “Técnicas para celebrar juicios telemáticos”
Conferencia que se celebrará el lunes 12 de febrero de 16:30 a 18:00h
Estimado/a compañero/as
La Comunicación 22/2024 del CGAE y dentro de las actividades de formación del Consejo General, y en el marco de las “Conferencias de los lunes”, el próximo lunes 12 de febrero de 16:30 a 18:00h tendrá lugar la Conferencia Técnicas para celebrar juicios telemáticos.
A la conferencia se podrá asistir de modo presencial y on line previa inscripción y de forma gratuita a través del siguiente enlace:
https://www.formacionabogacia.es/course/view.php?id=1535
La retransmisión on line se realizará a través de Microsoft Teams
Asimismo, se indica el teléfono y correo de contacto para cualquier problema técnico que pueda surgir 91 150 10 03 /soporte@formacionabogacia.es .
Para cuestiones relacionadas con la formación puedes ponerte en contacto en el correo secretaria@formacionabogacia.es
Saludos
Admón. ICALAN
Comunicación 10/2024: Conferencia de los lunes – “Cómo identificar el medio adecuado para solucionar controversias”
Conferencia que se celebrará el lunes 22 de enero de 16:30 a 18:00h
Comunicación 5/2024: “HORUS – Nueva Versión”
Comunicación 3/2024: Conferencia de los lunes – “Cuestiones Actuales sobre el Régimen de Despido en España”
Conferencia que se celebrará el lunes 15 de enero de 16:30 a 18:00h
Comunicación 206/2023: Conferencias de los Lunes del mes de enero”
Conferencias que se celebrarán los lunes de enero de 2024.
Comunicación 205/2023: I Curso de Formación en Mediación Civil y Mercantil
El curso ofrece la formación básica de acuerdo con los requisitos establecidos en el art. 3 del R.D. 980/2013, de 13 de diciembre. El objetivo es dotar a los colegiados y colegiadas de la competencia necesaria para actuar en mediaciones civiles y mercantiles, ofreciéndoles igualmente la formación continua a la que están obligados por la normativa reguladora.
Comunicación 194/2023: Conferencia de los lunes – “La Constitución española en el Derecho deportivo y su aplicación ante los Tribunales”
Conferencia que se celebrará el lunes 11 de diciembre de 16:30 a 18:00h
Comunicación 186/2023: CGAE Conferencia de los lunes – “Ultima doctrina del TS sobre algunos delitos competencia de los Juzgados de lo penal”
Estimado/a compañero/a:
La Comunicación 186/2023 del CGAE, y en el marco de las “Conferencias de los lunes”, informa de que el próximo lunes 27 de noviembre de 17:00 a 18:30h ( hora peninsular) tendrá lugar la Conferencia Ultima doctrina del TS sobre algunos delitos competencia de los Juzgados de lo penal.
A la conferencia se podrá asistir de modo presencial en la sede del ICA Gijón y on line previa inscripción y de forma gratuita a través del siguiente enlace https://www.formacionabogacia.es/course/edit.php?id=1524
La retransmisión on line se realizará a través de Microsoft Teams
Asimismo, para cualquier problema técnico que pueda surgir llamar al 91 150 10 03 o bien a soporte@formacionabogacia.es
Para cuestiones relacionadas con la formación puedes ponerte en contacto en el correo secretaria@formacionabogacia.es
Comunicación 156/2023: Conferencia de los lunes – “Conferencia Cláusulas nulas y abusivas en contratos de arrendamiento de vivienda”
Estimados/as compañeros/as
La comunicación 171/2023 del CGAE, informa que el próximo lunes 30 de octubre de 16:30 a 18:00h( hora peninsular) tendrá lugar la Conferencia Cláusulas nulas y abusivas en contratos de arrendamiento de vivienda, que pronunciará D. Alejandro Fuentes-Lojo, abogado.
A la conferencia se podrá asistir de modo presencial y on line previa inscripción y de forma gratuita a través del siguiente enlace
https://www.formacionabogacia.es/course/view.php?id=1519
La retransmisión on line se realizará a través de Microsoft Teams
Asimismo, se indica el teléfono y correo de contacto para cualquier problema técnico que pueda surgir 91 150 10 03 /soporte@formacionabogacia.es
Saludos
Admón. ICALAN
Comunicación 156/2023: Conferencia de los lunes – “El profesional de la abogacía frente al Derecho de la Unión: impacto en el ejercicio profesional”
Conferencia que se celebrará el lunes 23 de octubre de 16:30 a 18:00h
Comunicación 164/2023: “Convocatoria HELP – Ciberdelincuencia”
Comunicación 156/2023: “XXXI Jornadas de Extranjería y Protección Internacional”
Buenos días:
Para vuestra información, adjunto se remite la comunicación nº 156/2023 informando sobre las XXXI Jornadas de Extranjería y Protección Internacional que se celebrará los días 16 y 17 de noviembre de 2023 en la ciudad de Castellón.
Comunicación 155/2023: Conferencia de los lunes – “El estrés vinculado al ejercicio de la abogacía. Propuestas para gestionar su impacto en nuestro bienestar”
Conferencia que se celebrará el lunes 9 de octubre de 16:30 a 18:00h
Comunicación 146/2023: “I Edición del Curso de protección jurídica de menores”
Previsto que comience para el próximo 26 de septiembre de 2023.
Comunicación 143/2023: “LEXNET funcionalidades”
Comunicación 142/2023: “Recordatorio: Inscripción XI Jornadas de Abogados y Abogadas de Violencia de Género (Granollers)”
Comunicación 138/2023: Conferencia de los lunes – “El nuevo Recurso de Casación: especial mención al orden civil”
Estimado/a compañero/a
La comunicación 138/2023 del CGAE informa, de que el próximo lunes 11 de septiembre de 16:30 a 18:00h ( hora peninsular) tendrá lugar la Conferencia El nuevo Recurso de Casación: especial mención al orden civil, que pronunciará D. Pedro José Vela Torres, Magistrado de la Sala 1ª del Tribunal Supremo.
A la conferencia se podrá asistir de modo presencial y on line previa inscripción y de forma gratuita a través del siguiente enlace
https://www.formacionabogacia.es/course/view.php?id=1497
La retransmisión on line se realizará a través de Microsoft Teams
Asimismo, para cualquier problema técnico que pueda surgir llamar al 91 150 10 03 o al correo electrónico soporte@formacionabogacia.es
Para cuestiones relacionadas con la formación pueden ponerse en contacto en el correo secretaria@formacionabogacia.es
Saludos
Admón ICALAN
Comunicación 137/2023: “CGAE- Nuevas Plantillas de activos y pasivos para mejorar y facilitar la carga de datos en el Servicio Electrónico de Microempresas
”
Estimados/as compañeros/as
Por ser de interés, se informa que desde el Ministerio de Justicia se ha remitido comunicado de fecha 1 de septiembre de 2023, informando sobre la incorporación de nuevas plantillas de activos y pasivos para mejorar y facilitar la carga de datos para el servicio electrónicos de Microempresas.
Comunicación 133/2023: Conferencia de los lunes – “Calendario de septiembre y octubre”
Comunicación 124/2023: “XI Jornadas de Abogados y Abogadas de Violencia de Género”
El 21 y 22 de septiembre en Granollers.
Comunicación 122/2023: “VIII Jornadas de Deontología”
En Alicante el 14 y 15 de septiembre de 2023.
Comunicación 105/2023: Conferencia de los lunes – “Valoración crítica de los informes periciales emitidos por los equipos psicosociales de los juzgados de familia y violencia de género”
El próximo 19 de junio de 16:30 a 18:00h.
Comunicación 101/2023: Conferencia de los lunes – “La discapacidad en la nueva jurisprudencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo”
El próximo 12 de junio de 16:30 a 18:00h ICA Talavera de la Reina.
Comunicación 96/2023: Conferencia de los lunes – “La abogacía ante la crisis climática y ambiental”
El próximo 5 de junio de 16:30 a 18:00h.
Comunicación 95/2023: “Resolución que convoca el examen de evaluación de aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de la Abogacía.”
El próximo 23 de junio de 2023.
Comunicación 92/2023: Conferencia de los lunes – “Análisis y funcionalidades del registro público concursal. Plataforma de liquidación”
El próximo 29 de mayo de 16:30 a 18:15h.
Comunicación 71/2023: Conferencia de los lunes – “Impugnación de acuerdos en Comunidades de Propietarios: aspectos prácticos y jurisprudenciales”
El próximo 17 de abril de 16:30 a 18:00h.
Comunicación 54/2023: Conferencia de los lunes – “La protección de las víctimas de la violencia de género a la luz de las últimas reformas”,
El próximo 27 de marzo de 16:30h a 18:00h.
Comunicación 50/2023: Conferencia de los lunes – “Aspectos procesales de interés en la liquidación de gananciales”,
El próximo 13 de marzo de 16:00h a 17:30h.
Comunicación 48/2023: “Nómadas digitales, teletrabajo internacional y otras modalidades de apoyo a los emprendedores y su internacionalización”,
El próximo 8 de marzo, de 09:45h a 13:30h.
Circular 45/2023: Conferencia de los lunes – “Funcionarios interinos: la temporalidad en el empleo público. Situación legal y jurisprudencial”,
El próximo 6 de marzo de 16:30h a 18:00h.
Comunicación 39/2023: CONVOCATORIAS DEL CGPJ PARA EL ACCESO A LA CARRERA JUDICIAL POR LA CATEGORÍA DE MAGISTRADO/A
En el Boletín Oficial del Estado del día de ayer, 14 de febrero de 2023, se han publicado dos Acuerdos de 8 de febrero de 2023 de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se efectúan las siguientes convocatorias:
“Acuerdo de 8 de febrero de 2023, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se convoca un proceso selectivo para provisión de plazas, entre juristas de reconocida competencia con más de diez años de ejercicio profesional en las materias propias de los órganos del orden civil, del orden penal y de los órganos con jurisdicción compartida, para el acceso a la Carrera Judicial por la categoría de Magistrado/a”.
“Acuerdo de 8 de febrero de 2023, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se convoca un proceso selectivo para provisión de plazas, entre juristas de reconocida competencia con más de diez años de ejercicio profesional en las materias propias de los órganos del orden jurisdiccional social, para el acceso a la Carrera Judicial por la categoría de Magistrado/a”.
Dado que los letrados y letradas comenzarán a solicitar de este Consejo General las oportunas certificaciones, conforme previenen los artículos 301, 311 y 313 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial; 12 y siguientes y concordantes del Reglamento 1/2010, de 25 de febrero, por el que se regula la provisión de plazas de nombramiento discrecional en los órganos judiciales (BOE de 5 de marzo), en relación con los artículos 15 del mismo Reglamento, y para cuya expedición es imprescindible contar previamente con la certificación del Colegio respectivo, te ruego des las instrucciones oportunas a la Secretaría de ese Ilustre Colegio para que sean expedidas y expresen necesariamente lo siguiente:
a) Todas las incidencias de carácter disciplinario que hayan afectado al candidato durante su ejercicio profesional y que no se hallaren canceladas.
b) Tiempo de ejercicio profesional de los candidatos que hayan ejercido la Abogacía, con especificación de altas y bajas y causas de éstas.
c) Que la certificación en cuestión se expide a los efectos de la convocatoria correspondiente, la cual se especificará.
Finalmente, para facilitar la presentación de las solicitudes por los interesados se adjunta el referido Reglamento 1/2010, de 25 de febrero, del Consejo General del Poder Judicial, que regula la provisión de plazas de nombramiento discrecional en los órganos judiciales, cuyos artículos 13 y 15 establecen previsiones relevantes sobre la presentación de las solicitudes.
20130327 Reglamento 1_2010
BOE-A-2010-3608
BOE-A-2023-3863
BOE-A-2023-3864
Circular 36/2023: Conferencia de los lunes – “El derecho de separación del socio por no reparto de dividendos”,
El próximo 20 de febrero de 16:30h a 18:00h.
Circular 29/2023: Conferencia de los lunes – “Responsabilidad patrimonial por el funcionamiento de la Administración de Justicia”,
El próximo 13 de febrero de 16:30h a 18:00h.
Circular 23/2023: Conferencia de los lunes – “Alzamiento de bienes: responsabilidad civil y penal”,
El próximo 6 de febrero de 16:30h a 18:00h.
Circular 19/2023: Conferencia de los lunes – “Captación de nuevos clientes: los detalles a tener en cuenta en tu marketing jurídico”,
El próximo 30 de enero de 16:30h a 18:00h.
Oficio
Oficio que la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género ha remitido a COMETA, centro de control que se relaciona con los órganos judiciales, el Ministerio Fiscal y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y prestador del servicio de dispositivos del “Sistema de seguimiento por medios telemáticos de las medidas y penas de alejamiento en el ámbito de la violencia de género”.
En el Oficio, se informa de que se está preparando la licitación de un nuevo contrato que dé cobertura completa a las medidas del artículo 45.2 de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual.
Mientras se prepara dicha licitación, se informa de que se ha dado orden al centro de control COMETA para que se ponga a disposición inmediata, de forma extraordinaria, los dispositivos ya existentes para las situaciones de violencia de género, en los casos de víctimas afectadas por la rebaja de condenas o excarcelaciones de agresores sexuales, siempre a solicitud de los órganos judiciales, para la ejecución de las penas de alejamiento.
Circular 10/2023: Conferencia de los lunes – “Cuestiones prácticas sobre el ejercicio de la acusación particular”,
El próximo 23 de enero de 16:30h a 18:00h.
Circular 5/2023: Conferencia de los lunes – “Aspectos destacados de la reciente reforma de la Ley Concursal”,
El próximo 16 de enero de 16:30h a 18:00h.
Circular 203/2022: “Curso de arbitraje”,
El Consejo ha organizado el curso sobre Arbitraje Internacional bajo la dirección de Marlen Estévez.
Circular 190/2022: Conferencia de los lunes – “La situación actual de la dispensa del art. 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal”,
El próximo 28 de noviembre de 16:30h a 18:00h.
Circular 186/2022: Conferencia de los lunes – “Los contratos preparatorios en la compraventa inmobiliaria: reserva, arras y opción de compra”,
El próximo 14 de noviembre de 16:30h a 18:00h.
Circular 181/2022: Conferencia de los lunes – “Mediación en el ámbito contencioso-administrativo”,
El próximo 7 de noviembre de 16:30h a 18:00h.
Circular 175/2022: Convenio de colaboración – CGAE,
Convenio de colaboración que firmó el CGAE con la Asociación Empresarial del Seguro (UNESPA) y TIREA empresa desarrolladora de soluciones tecnológicas, para la utilización de la plataforma de gestión automatizada de las reclamaciones de daños personales derivados de accidentes de circulación.
Circular 174/2022: Conferencia de los lunes – “Cómo mejorar la eficiencia en la gestión de litigios de tu despacho: innovación y tecnología”,
El próximo 24 de octubre de 16:30h a 18:00h.
Circular 173/2022: Conferencia de los lunes – “Emprendimiento y gestión de despachos en la abogacía del siglo XXI”,
El próximo 17 de octubre de 16:30h a 18:00h.
Circular 171/2022: Conferencia de los lunes – “Desahucio por expiración del término, aspectos procesales y sustantivos a la luz de la jurisprudencia”,
El próximo 10 de octubre de 16:30h a 18:00h.
Circular 168/2022: Conferencia de los lunes – “Desahucio por expiración del término, aspectos procesales y sustantivos a la luz de la jurisprudencia”,
El próximo 10 de octubre de 16:30h a 18:00h.
Circular 164/2022: Conferencia de los lunes – “Impuestos criptos al día”,
El próximo 3 de octubre de 16:30h a 18:00h.
Circular 161/2022: XXIV Jornadas de los Servicios de Orientación y Asistencia Jurídica Penitenciaria,
3 y 4 de noviembre en la ciudad de Albacete.
Circular 159/2022: Webinar – “Vigilancia e impacto de las herramientas de espionaje informático en los derechos fundamentales”,
El próximo 10 de octubre a las 10:00h, organizado por la Fundación Europea de Abogados (ELF – European Lawyers Fundation) y por el Consejo Europeo de Colegios de Abogados (Counsil of Bars and Law Societies – CCBE).
Circular 154/2022: Conferencia de los lunes – “La Reforma Concursal: Modificaciones. Segunda Oportunidad”,
El próximo 19 de septiembre de 16:30h a 18:00h.
Circular 148/2022: Conferencia de los lunes – “Fraude y Corrupción en los Proyectos multilaterales: perspectivas, retos y experiencias”,
El próximo 12 de septiembre de 16:30h a 18:00h.
Circular 147/2022
Querido Consejero y amigo:
Pongo en tu conocimiento que, entre los próximos días 13 y 15 de septiembre, la American Bar Association, la asociación de abogados más grande del mundo, celebrará en Madrid el Congreso de su Sección de derecho internacional, con un panel de ponentes de altísimo nivel y un interesante programa de temas a tratar.
Al tratarse de un evento jurídico de especial relevancia, atendiendo al colectivo que representa (más de 92 Colegios y entidades de Estados Unidos) y por las vanguardistas propuestas organizativas que suele presentar en sus Congresos, he considerado que podría ser de tu interés, pudiendo conocer todos sus detalles e inscribirte mediante el enlace https://ambar.org/ILSMadrid2022
Este evento puede suponer una excelente oportunidad para conocer cuestiones legales que se estén planteando en este ámbito geográfico, así como potenciar la internacionalización de despachos y fortalecer la red de contactos, por lo que podría resultar igualmente beneficioso difundirlo entre tus colegiados y colegiadas.
Esperando saludarte pronto, aprovecho para enviarte un fuerte abrazo.
Un abrazo.

Victoria Ortega Benito
Presidenta
Circular 135/2022: 17º CONGRESO JURÍDICO DE LA ABOGACÍA DE MÁLAGA
Circular 130/2022: 3 CURSOS GRATUITOS TUTORIZADOS DE FORMACIÓN HELP
Circular 107/2022: X Jornadas de Abogados y Abogadas de Violencia de Género – 7 y 8 de julio en León
Circular 107/2022.pdf
Alojamientos Recomendados
Circular 123/2022: HELP AULAS ASILO Y MIGRACIÓN,
Circular 122/2022: Conferencia de los lunes – “El juicio de desahucio por falta de pago a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Supremo”,
El próximo 28 de junio de 16:30h a 18:00h.
Circular 121/2022: Conferencia de los lunes – “Delitos societarios”,
El próximo 27 de junio de 16:30h a 18:00h.
Circular 118/2022: LAWYEREX 2
Circular 115/2022: Conferencia de los lunes – “Medidas en materia de contratos públicos y su ámbito de aplicación”,
El próximo 20 de junio de 16:30h a 18:00h.
Circular 107/2022: X Jornadas de Abogados y Abogadas de Violencia de Género – 7 y 8 de julio en León
Circular 107/2022.pdf
Alojamientos Recomendados
Circular 97/2022: Fecha examen de acceso
Circular 87/2022: Seminarios en Fiscalía Europea y de Derecho de insolvencia
Circular 77/2022: Guía de buenas prácticas Lexnet
Circular 73/2022: Apertura de Inscripción del Curso de Gestión de Despachos Santander-La Ley
En el día de hoy procederemos a abrir la inscripción de la I edición del Curso de Gestión de Despachos Santander-La Ley.
Tal y como os anticipó el decano de Madrid, José María Alonso, en el último Pleno, se trata de un curso innovador que incorpora todos los aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de gestionar un despacho de la abogacía. Con ponentes de primer nivel, constará de 60 horas y se impartirá online en jornada de tarde. Con un precio de solo 200 euros, esperamos que tenga una gran acogida, por lo que os ruego le deis la máxima difusión posible entre vuestros colegiados.
La inscripción puede realizarse desde el siguiente enlace: https://abgcia.me/cursogestiondespachos
Un abrazo.
Circular 59/2022: VIII Jornadas sobre la prevención y represión del blanqueo de capitales – “Compromiso con la transparencia”,”
Los próximos días 7 y 8 de abril se celebrará en el Colegio de Abogados de Castellón las VIII Jornadas sobre la prevención y represión del blanqueo de capitales.
Circular 56/2022: Sesión en línea – “Normas de cumplimiento (compliance) en Organismos Internacionales: Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo.”,
El próximo 7 de abril a las 16:00.
Circular 51/2022: Conferencia de los lunes – “La caducidad en el procedimiento sancionador”,
El próximo lunes 21 de marzo de 16:30h a 18:00h.
Circular 48/2022: Jornadas – “XXX Jornadas”
Los días 21 y 22 de abril de 2022 se celebrará las XXX Jornadas.
Circular 46/2022: Jornadas – “Compromiso con la transparencia”,”
Los próximos días 7 y 8 de abril se celebrará en el Colegio de Abogados de Castellón las VIII Jornadas sobre la prevención y represión del blanqueo de capitales.
Circular 42/2022: Conferencia de los lunes – “EUROPA. IMPACTO DEL TELETRABAJO EN LA INTIMIDAD, LA CONCILIACIÓN Y LA DESCONEXIÓN DIGITAL”,”
El próximo lunes 14 de marzo de 16:30 a 18:00 h.
Circular 42/2022: Conferencia de los lunes – “EUROPA. IMPACTO DEL TELETRABAJO EN LA INTIMIDAD, LA CONCILIACIÓN Y LA DESCONEXIÓN DIGITAL”,”
El próximo lunes 14 de marzo de 16:30 a 18:00 h.
Circular 41/2022: Curso – “IV EDICIÓN DEL CURSO PROTECCIÓN JURÍDICA PERSONAS CON DISCAPACIDAD”
El período de inscripción es gratuito y está abierto del 8 al 14 de marzo.
Circular 35/2022: Curso – “Instituto Universitario Europeo (IUE)”
Curso que ha puesto en marcha el Instituto Universitario Europeo (IUE) en relación con las sanciones internacionales europeas.
Circular 34/2022: Conferencia de los lunes – “El cártel de coches”
Circular que emite el CGAE informando sobre la conferencia del día 28 de febrero.
Circular 33/2022: “Comunidades de propietarios en materia de consumo”, “Reclamación de cuotas de comunidad de propietarios. Aspectos prácticos”. y “Análisis de la jurisprudencia relativa a la legitimación de la comunidad de propietarios en vicios de construcción””
Circular que emite el CGAE informando sobre la conferencia del día 22 de febrero.
Circular 32/2022: Conferencia de los lunes – “Herramientas de control de costes para despachos de abogados”
Circular que emite el CGAE informando sobre la conferencia del día 21 de febrero sobre “Herramientas de control de costes para despachos de abogados”.
Circular 27/2022: Conferencia – “El procedimiento de asilo para la abogacía en riesgo”
Circular que emite el CGAE informando sobre la conferencia del día 24 de febrero sobre el procedimiento de asilo para la abogacía en riesgo.
Circular 103-2017: Jornada sobre ” La repercusión del derecho europeo en el proceso penal español”
Circular que emite el CGAE informando de la jornada el día 22 de junio sobre la repercusión del derecho europeo en el proceso penal español.
Circular 99-2017: El papel del Abogado en las cuestiones prejudiciales y la modificación del ordenamiento jurídico interno por aplicación del derecho Comunitario
Circular que emite el CGAE informando de la jornada el día 15 de junio sobre El papel del Abogado en las cuestiones prejudiciales y la modificación del ordenamiento jurídico interno por aplicación del derecho Comunitario
Circular 90-2017:Protocolos de actuación en materia de extranjería
Circular que emite el CGAE informando de los protocolos de actuación en materia de extranjería elaborado por la subcomisión de asistencia jurídica gratuita y protección internacional
Circular 90-2.017 y protocolo de actuación en materia de extranjería
Circular 94-2017:Curso blanqueo de capitales
Circular que emite el CGAE informando de un curso de perfeccionamiento sobre blanqueo, responsabilidad criminal y fraude fiscal a celebrar en Santiago de Compostela.
Circular 28-2017: Autos Casación
El Presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo me ha remitido tres recientes autos, de 2017, en los que se examina el régimen de la preparación del recurso de casación.
Circular 26-2017: I Congreso Profesional del Mediterráneo: Insolvencia y Sociedades
Madrid, 10 de febrero de 2017
Circular en la que se adjunta, para tu conocimiento, el programa del I CONGRESO PROFESIONAL DEL MEDITERRANEO: INSOLVENCIA Y SOCIEDADES, organizado por los Ilustres Colegio de Abogados de Alicante y Murcia junto con los Ilustres Colegios de Economistas de Alicante y Murcia, los días 16 y 17 de febrero en el Barceló Asia Garden Hotel & Thai Spa de Benidorm.
El enlace de la inscripción al Congreso es: http://l.tarsa/CPM
Circular: seminarios sobre el contencioso ante el Tributal de Justicia de la Unión Europea
Circular sobre la selección de abogados/as para el curso de formación sobre el procedimiento contencioso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea 2017 (dos ediciones) , remitida por el Jefe de la Delegación Española ante CCBE, D. Oriol Rusca Nadal, así como dos anexos con toda la información relevante al respecto.
Circular 178-2016 Congreso de Derechos Humanos de la Abogacía Española
Circular nº 178/2016 de 2 de diciembre de 2016 sobre el III Congreso de Derechos Humanos de la Abogacía Española con el título “Refugiados en la UE* (*Incluida España)”.
Circular 176-2016 Comunicación remitida por la Secretaría de Gobierno del Tribunal Supremo
Circular nº 176/2016 de 18 de noviembre de 2016, de comunicación remitida por la Secretaría de Gobierno del Tribunal Supremo, en la que se adjunta circular y anexo para “facilitar la corrección de la presentación errónea de escritos por vía telemática ante la Sala Cuarta y que servirá de ayuda para el proceso de formación y explicación del Manual de Tramitación sobre Justicia Digital en dicha Sala”.
Circular nº 171/2016 de 14 de noviembre de 2016, relativa a la celebración de la Jornada sobre Derecho administrativo. Reformas operadas por las Leyes 39 y 40/2015, de 1 de octubre, que se celebrará el próximo día 23 de noviembre en la sede del Consejo General de la Abogacía de 10:30 a 13:30.
Circular 170-2016 III Congreso de Derechos Humanos 2016. Pleno del año.
Circular nº 170/2016 de 11 de noviembre de 2016, relativa a la celebración del III Congreso de Derechos Humanos de la Abogacía Española el día 14 de diciembre.
El día 15 se celebrará la Conferencia Anual en la que se entregarán los Premios Derechos Humanos 2016.
El día 16 de diciembre se celebrará el último Pleno del año.
Circular nº 163/2016 de 4 de noviembre de 2016, relativa a la Orden PRE/1743/2016, de 27 de octubre, por la que se convoca la prueba de evaluación de aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de abogado para el año 2017.
Circular 161-2016 I Congreso Nacional sobre Discriminación y Delitos de Odio
Circular nº 161/2016 relativa a la celebración del I Congreso Nacional sobre Discriminación y Delitos de Odio, que se celebrará en Córdoba los días 24 y 25 de noviembre.
Circular 156-2016 II Jornadas de derecho y montaña
Circular 156/2016, relativa a las II Jornadas de Derecho y Montaña que organiza el Ilustre Colegio de Abogados de Huesca y que se celebrarán en Jaca, entre los días 18 al 20 de noviembre.
Circular 149/2016 relativa a los XVIII Encuentros de los Servicios de Orientación y Asistencia Jurídica Penitenciaria de los Colegios de Abogados de España, organizados por el Consejo General de la Abogacía Española junto con el Colegio de Abogados de Las Palmas, y que se celebrarán los próximos días 10 y 11 de noviembre en Las Palmas.
Circular 147-2016 Jornada sobre “Derecho societario”
Circular 147/2016, relativa a la Jornada sobre “Derecho societario” que se celebrará el próximo día 6 de octubre en la sede del Consejo General de la Abogacía.
Circular 145-2016 4º Seminario de Marketing para la Internacionalización de Despachos
Circular nº 145/2016 relativa a la celebración del 4º Seminario de Marketing para la Internacionalización de Despachos así como el formulario y la convocatoria.
Circular 143-2016 VI Congreso del Observatorio contra la Violencia Doméstica de de Género
Circular 143/2016, relativa al VI Congreso del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial que se celebrará los próximos días 3 y 4 de noviembre, tendrá lugar en Madrid, en el antiguo salón de sesiones del Senado, (Plaza de la Marina Española, nº 8).
Circular 138-2016 IV Encuentro de abogados y abogadas de Violencia de Género
circular 138/2016 relativa al IV Encuentro de abogados y abogados de Violencia de Género, con la finalidad de que los Colegios de Abogados potencien la participación de sus Letrados especialistas en esta materia.
Circular 137-2016 Fecha segunda prueba de evaluación de aptitud profesional
Circular 137/2016 sobre la fecha de celebración de la segunda convocatoria de la prueba de evaluación de aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de Abogado del año 2016.
Circular 136-2016 Jornada para Colegios de Abogados sobre mediación
Circular informativa 136/2106 y programa referente a la Jornada de Mediación que se celebrará el próximo día 27 de septiembre en la Sede del Consejo.
Circular 134/2016, relativa a una Jornada sobre “Los abogados: Obligaciones de cumplimiento en materia fiscal y de prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo”, que se celebrará el próximo día 22 de septiembre, de 9:30 a 13:30 h, en la sede del Consejo General de la Abogacía, (Paseo de Recoletos nº 13 de Madrid).
Un saludo.
Circular sobre la selección de abogados/as para el curso de formación sobre protección de datos y privacidad, remitida por el Jefe de la Delegación Española ante CCBE, D. Oriol Rusca Nadal, así como un anexo con toda la información relevante al respecto.
Un saludo
Se publica la Circular 133/2016 y la Sentencia de 28 de julio de 2016 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Un saludo
Circular 132-2016 de 31 de agosto
Se publica la Circular 132/2016 relativa a la XVII Edición de los Premios Derechos Humanos del Consejo General de la Abogacía.
Circular Consejero 118_2016 IV Encuentro Abogados y Abogadas de Violencia de Genero
Circular 118/2016 en relación al IV Encuentro de Abogados y Abogadas de Violencia de Género, que se celebrará los próximos días 22 y 23 de septiembre en Granada.
Un saludo
Circular 115_2016 Buscar solución sistema Lexnet y notificaciones mes agosto_o
Adjunto la Circular del CGAE, en relación a las notificaciones a través de Lexnet durante el mes de agosto, en la que recomiendan, al no obtener la respuesta deseada del Ministerio de Justicia, se contacte con el Secretario de Gobierno del TSJ de Canarias para llegar a un acuerdo que permita a l@s compañer@s disfrutar de sus vacaciones.
Anexo Circular 115_205 Cantabria
Anexo Circular 115_2016 Galicia
Un saludo
Greta
Circular 109-2016 de 8 de julio
Circular nº 109/2016, adjuntando los acuerdos adoptados por el Pleno No Jurisdiccional de la Sala Segunda del Tribunal Supremo de 9 de junio de 2016, relativo a la unificación de criterios sobre el alcance de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal de 2015, en el ámbito del recurso de casación.
Circular 107-2016 de 8 de julio
Circular nº 107/2016, relativa a la publicación en el Boletín Oficial del Estado del acuerdo de 19 de mayo de 2016, del Consejo General del Poder Judicial, por el que se publica el Acuerdo de 20 de abril de 2016, de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo, sobre la extensión máxima y otras condiciones extrínsecas de los escritos procesales referidos al Recurso de Casación ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo.
Boletín Oficial del Estado del acuerdo de 19 de mayo de 2016
Circular 105-2016 de 7 de julio, Acuerdo Pleno Tribunal Supremo LEXNET
Circular n°105/2016 relativa al acuerdo adoptado por el Pleno del Tribunal Superior en su sesión de 6 de julio de 2016.
Circular 102-2016 Jornada de Mediación
Circular 102/2016 informando sobre la Jornada de Mediación que tendrá lugar el próximo día 27 de septiembre.
Circular 99/2016 relativa a la reciente incorporación a la página web del Poder Judicial de una nueva herramienta informática para el cálculo de indemnizaciones por despido.
Circular 69/2016, de 25 de mayo
XXVI Encuentro de la Abogacía sobre derecho de extranjería y asilo.
Circular 58/2016, de 10 de mayo
Curso de perfeccionamiento en prevención y represión del blanqueo de dinero, responsabilidad criminal de las personas jurídicas y fraude fiscal.
>> Tríptico del curso.
Circular 47/2016, de 26 de abril
Jornada de Ciberseguridad.
>> Orden del día.
Circular 33/2016, de 5 de abril
Diferencia entre el aplicativo Lexnet Abogacía o Lexnet Justicia.
Circulares ICALAN
Circular nº 08/2025-NUEVAS CUENTAS DE CORREO DE ICALAN
Estimados/as compañeros/as:
Adjunto se envía la Circular 8/2025 donde se les informa de la convocatoria de la Junta General Ordinaria que tendrá lugar el próximo día 18 de diciembre de 2025 , a las 19:00 horas en primera convocatoria y a las 19:30 horas en segunda, en la sede colegial, sita en la C/ Santa Teresa de Jesús, 43, 2ª planta, Arrecife.
Saludos
Estimados/as compañeros/as:
Adjunto se enva Circular informativa del Consejo Canario de Colegios de Abogados junto a la publicacin de la Orden De la Consejera de Presidencia, Administraciones Pblicas, Justicia y Seguridad de 25 de agosto que aprueba los mdulos y bases de compensacin econmica de los servicios de Asistencia Jurdica Gratuita de los profesionales de la Abogaca y publicado ayer, da 10 de septiembre en el BOC.
Saludos
Circular nº 07/2025-NUEVAS CUENTAS DE CORREO DE ICALAN
Estimados/as compañeros/as:
Adjunto se envía la Circular 7/2025 donde se informa que el ICALAN ha creado nuevos correos electrónicos para los diferentes departamentos.
Las anteriores cuentas de ” @icalan.es “dejarán de estar operativas el 30 de septiembre 2025.
Saludos
Estimados/as compañeros/as:
Adjunto se envía la Circular 6/2025 donde se informa que a partir de hoy, día 09 de julio, deja de ser obligatorio cumplimentar los anexos III y IV relativos sólo a las víctimas de violencia de género manteniéndose dicha obligación documental con las victimas menores.
Saludos
Circular nº 05/2025-11 DE JULIO FIESTA DE VERANO
Estimados/as compañeros/as:
Comunicar la asistencia a la Fiesta de Verano como fecha máxima el 27 de junio al email a att.colegiado@icalan.es, así como la preferencia por carne, pescado, vegetariano/a ,vegano/a y/o alergias, todo ello por exigencias del restaurante, para asegurar una mejor organización, y exquisito servicio.
A efectos de entrar en los sorteos, la retirada de la entrada y el pago de la misma puede hacerse hasta el lunes 7 de julio a las 13:00 horas en la Sede Colegial.
Saludos
Circular nº 04/2025-Resolución con la Instrucción de inclusión de los MASC
Estimados/as compañeros/as:
Adjunto se envía la Circular 04/2025 en relación a la Resolución con la Instrucción de inclusión de los MASC,
Saludos
Circular nº 03/2025-Teléfono de localización de letrados/as de guardia
Estimados/as compañeros/as:
Adjunto se envía la Circular 03/2025 donde se les informa del número de teléfono desde donde recibirán las llamadas del Servicio de Guardia,
Saludos
Circular nº 02/2025-Vacaciones estivales 2025
Estimados/as compañeros/as:
Adjunto se remite circular 02/2025 donde se les informa que con motivo de la preparación de los listados de guardias de los meses de julio, agosto y septiembre 2025, deberás comunicar antes del 29 de mayo y por escrito al correo electrónico turno.oficio1@icalan.es cuando disfrutarás de las vacaciones estivales,
Saludos
Circular nº 13/2024-Administradores-Concursales
Estimados/as compañeros/as:
Adjunto se envía Circular 13/2024, donde se les informa que se abre el periodo de presentación de las solicitudes para la incorporación a las listas de Administradores Concursales de Abogados/as Ejercientes.
Los interesados/as deberán remitir la solicitud firmada a través de email info@icalan.es antes del próximo día 31 de diciembre de 2024.
Saludos
Circular nº 12/2024-LISTA CONTADORES- PARTIDORES
Estimados/as compañeros/as:
Adjunto se envía Circular 12/2024, donde se les informa, que habiendo solicitado los Juzgados lista de Abogados/as ejercientes con los requisitos legales según establece el artículo 784 de la LEC 1/2000, para ejercer el cargo de Contador y realizar operaciones divisorias de las herencias, es por lo que debes comunicar a través del email: info@icalan.es y antes del día 31 de diciembre de 2024 tu disposición a ser incluido/a en dicha lista.
Saludos
Circular nº 11/2024-JUNTA GENERAL ORDINARIA
Estimados/as compañeros/as:
Adjunto se envía la Circular 11/2024 en relación a la Junta General Ordinaria.
Saludos
Circular nº 10/2024-INCIDENCIAS JUZGADO DE GUARDIA
Estimados/as compañeros/as:
Adjunto se envía la Circular 10/2024 en relación a las incidencias en el Juzgado de Guardia.
Saludos
Circular nº 09/2024-RECORDANDO PLAZO MÁXIMO ASISTENCIA DETENIDO
Estimados/as compañeros/as:
Se comunica el plazo máximo para la asistencia de tres horas previsto en el artículo 520.5 de la LECrim
Saludos
Circular nº 08/2024-INSTRUCCIONES RECIBIDAS DE LA CAJG-LANZAROTE
Estimados/as compañeros/as:
Se comunica las instrucciones recibidas desde la Comisión de Asistencia Jurídica de Lanzarote en relación a:
1 INSOSTENIBILIDADES DE LA PRETENCIÓN.
2 DESIGNACIONES PARA DIVORCIO CONTENCIOSO.
Saludos
Circular nº 07/2024-Fiesta de Verano
Estimados/as compañeros/as:
Les informamos que la FIESTA DE VERANO tendrá lugar el próximo viernes día 12 de Julio a las 14:00 horas, en el Restaurante Villa Toledo, Avda. Los Cocoteros s/n,en Costa Teguise.
VER EL CARTEL DE LA FIESTA DE VERANO
VER EL MENÚ DE LA FIESTA DE VERANO
Saludos
Circular nº 06/2024-Vacaciones estivales – Turno de Oficio
Estimados/as compañeros/as:
Adjunto se remite circular 06/2024 donde se les informa que con motivo de la preparación de los listados de guardias de los meses de julio, agosto y septiembre 2024, deberás comunicar antes del 27 de mayo y por escrito al correo electrónico turno.oficio2@icalan.es cuando disfrutarás de las vacaciones estivales.
Saludos
Turno de Oficio
Circular nº 04/2024-Recordar Funcionamiento Centralita de Guardia
Estimados/as compañeros/as:
Adjunto se envía la Circular 04/2024 en relación a las obligaciones en la localización del servicio de guardias ya que se han observado numerosas incidencias en la localización de los/as letrados/as de guardia.
Por eso, se les recuerda el funcionamiento de la centralita.
Saludos
Turno de Oficio
Circular nº 03/2024-Toma de Posesión de la Junta de Gobierno
Estimados/as compañeros/as
Adjunto se envía la Circular 03/2024 donde se les informa que el próximo día 16 de febrero de 2024 a las 19:00 horas, en el Convento de Santo Domingo ,Teguise, tendrá lugar la Toma de Posesión de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Lanzarote.
Por tema de aforo se ruega confirmación con fecha límite 02 de febrero a las 14:00 horas, al email: info@icalan.es
Saludos
Admón. ICALAN
Circular nº 02/2024-Junta General Ordinaria
Estimados/as Compañeros/as:
El próximo día 18 de enero de 2024, a las 18:30 horas, tendrá lugar la Junta General Ordinaria, en primera convocatoria y a las 19:00 horas en segunda, en la sede colegial, sita en la C/ Santa Teresa de Jesús, 43, 2ª planta, Arrecife.
Circular nº 03/2023-NOTIFICACIONES LEXNET NAVIDAD
Estimados/as Compañeros/as:
Por medio de la presente se adjunta Circular 3/2023 de la Secretaría de Coordinación de Lanzarote y La Palma sobre los actos de notificación LexNET en Navidad.
Circular nº 11/2023-Incorporación lista de Administradores Concursales
Estimados/as Compañeros/as:
Adjunto se envía Circular 11/2023, donde se les informa que se abre el periodo de presentación de las solicitudes para la incorporación a las listas de Administradores Concursales de Abogados/as Ejercientes.
Los interesados/as deberán remitir la solicitud firmada a través de email info@icalan.es antes del próximo día 31 de diciembre de 2023.
Circular nº 10/2023-LISTA DE CONTADORES -PARTIDORES
Estimados/as Compañeros/as:
Adjunto se envía Circular 10/2023, donde se les informa, que habiendo solicitado los Juzgados lista de Abogados/as ejercientes con los requisitos legales según establece el artículo 784 de la LEC 1/2000, para ejercer el cargo de Contador y realizar operaciones divisorias de las herencias, es por lo que debes comunicar a través del email: info@icalan.es y antes del día 31 de diciembre de 2023 tu disposición a ser incluido/a en dicha lista.
Circular nº 09/2023-Proclamación de Electos-as
Estimados/as Compañeros/as:
Adjunto se envía Circular 09/2023 donde se les informa del resultado habido con causa en la Convocatoria de Elecciones a cargos de la Junta de Gobierno del Colegio de la Abogacía de Lanzarote.
Circular nº 08/2023-Junta General Ordinaria
Estimados/as Compañeros/as:
Adjunto se envía Circular 08/2023 donde se les informa de la convocatoria de la Junta General Ordinaria que tendrá lugar el próximo día 13 de diciembre de 2023, a las 19:00 horas en primera convocatoria y a las 19:30 horas en segunda, en la sede colegial, sita en la C/ Santa Teresa de Jesús, 43, 2º, de Arrecife.
Estimados/as compañeros/as
Adjunto se envía Circular 7/2023, certificado y Convocatoria de elecciones a efectos de elegir la totalidad de los miembros de la Junta de Gobierno de este Colegio.
SE CELEBRARÁN EL VIERNES 15 DE DICIEMBRE DE 2023 desde las 9:00 horas hasta las 15:00 horas en la Sede Colegial, sita en la C/ Sta. Teresa de Jesús 43, 2º piso, en Arrecife.
La circular, junto a la convocatoria y las listas de electores están expuestas desde hoy en el tablón de anuncios de la sede Colegial.
Un saludo
Admón. ICALAN
Circular nº 06/2023-Asistencia víctimas menores de edad.
Estimados compañeros/as:
Adjunto se envía la Circular 6/2023 por medio de la cual se establece que la asistencia a Victimas Menores de edad en centros policiales será ejercida por los letrados/as que estén de guardia en Victimas de Violencia de Género.
Saludos
Turno de Oficio
Circular nº 02/2023-Inscripción Turno de Oficio-Declaración Responsable.
Se adjunta la Circular 02/2023 en relación a la obligación de comprobar los antecedentes de los profesionales de la Abogacía inscritos en el Turno de oficio junto a la declaración responsable que debes enviar cumplimentada, fechada y firmada, antes del 14 de abril del 2023, personalmente en Sede Colegial, o a través del email info@icalan.es
Circular 01-2023 Junta General Ordinaria.
Circular 1/2023 donde se les informa de la convocatoria de la Junta General Ordinaria que tendrá lugar el día 16 de febrero de 2023, a las 18:00 horas en primera convocatoria y a las 18:30 horas en segunda, en la sede colegial, sita en la C/ Santa Teresa de Jesús, 43, 1º, de Arrecife.
Circular 08-2022 Junta General Ordinaria.
Circular 08/2022 donde se les informa de la convocatoria de la Junta General Ordinaria que tendrá lugar el próximo día 20 de diciembre de 2022, a las 19:00 horas en primera convocatoria y a las 19:30 horas en segunda, en la sede colegial, sita en la C/ Santa Teresa de Jesús, 43, 2º, de Arrecife.
Circular 06-2022 Modificación horario Junta General Extraordinaria.
Circular 06/2022 donde se les informa que se modifica el horario de la convocatoria de la Junta General Extraordinaria que se celebrará el próximo día 06 de octubre de 2022 a las 17:00 horas en primera convocatoria y a las 17:30 horas en segunda convocatoria en la sede colegial( C/ Santa Teresa de Jesús, 43, 2º, Arrecife).
Circular 05-2022 Aprobación de los Estatutos del Ilustre Colegio de la Abogacía de Lanzarote.
Circular 05/2022 donde se les informa de la convocatoria de la Junta General Extraordinaria relativa a la aprobación de los Estatutos del Ilustre Colegio de la Abogacía de Lanzarote; que se celebrará el próximo día 06 de octubre de 2022 a las 19:00 horas en primera convocatoria y a las 19:30 horas en segunda convocatoria en la sede colegial( C/ Santa Teresa de Jesús, 43, 2º, Arrecife).
Circular 04-2022 Comisión Insular sobre Violencia de Género.
Circular 04/2022 donde se informa que el Cabildo Insular de Lanzarote va a crear la Comisión Insular sobre Violencia de Género y donde se solicita la designación de dos personas que habrán de asistir como vocales en representación del Colegio .
Circular 03-2022 Asamblea General de la Mutualidad.
Relativa a la convocatoria de Reunión previa a la Asamblea General de la Mutualidad a celebrar el próximo día 20 de mayo a las 12:00 horas en primera convocatoria y las 12:30 horas en segunda convocatoria , en la sede colegial.
Circular 02-2022 Listados de Guardias julio, agosto y septiembre 2022.
Circular 02-2022 con motivo de la preparación de los listados de guardias de los meses de julio, agosto y septiembre 2022, deberás comunicar antes del 27 de mayo y por escrito al correo electrónico turno.oficio2@icalan.es cuando disfrutarás de las vacaciones estivales.
Circular 01-2022 Junta General Ordinaria.
Circular 01-2022 de fecha 27 de enero por la cual se convoca Junta General Ordinaria.
Circular 20-2017 Impresora sala de Togas del Palacio de Justicia.
Circular 20-2017 de fecha 19 de octubre por la cual se informa del nuevo sistema de impresora en la sala de togas del Palacio de justicia y su funcionamiento.
Circular 19-2017 de fecha 2 de octubre por la cual se informa publicación las direcciones de correo eletrónico en el centro de letrados del Consejo General de la Abogacia Española.
Circular 18-2017 Asistencia letrada a victimas de violencia de género.
Circular 18-2017 de fecha 20 de septiembre por la cual se informa sobre los criterios a aplicar en la asistencia letrada a victimas de vioencia de género
Circular 17-2017 Alta en el turno de Oficio.
Circular 16-2017 de fecha 5 de septiembre por la cual se informa sobre las altas en el Turno de Oficio.
Circular 16-2017 Obligaciones en la asistencia letrada en el turno de Oficio.
Circular 16-2017 de fecha 26 de julio por la cual se informa sobre las obligaciones en la asistencia letrada en el Turno de Oficio.
Circular 15-2017 remitida a los centros de detención y/o Juzgados por la cual se les explica la forma de utilización de la centralita.
Circular 14-2017 letrados incorporados al turno de oficio. vacaciones estivales 2017
Circular 14-2017 de 23 de mayo donde se informa de los letrados incorporados al turno de oficio en el periodo de vacaciones estivales de 2017.
Circular 13-2017 de 12 de mayo donde se ofrece a los colegiados la posibilidad de incorporarse a la lista de presidentes y/o secretarios de juntas Generales de Sociedades Mercantiles.
Circular 12-2017 Convocatoria Reunión previa a la Asamblea General de la Mutualidad
Circular 12-2017 de 11 de mayo donde se convoca a los colegiados a la reunión previa a la Asamblea General de la Mutualidad
Circular 11-2017 Correo Electrónico (Profesional) Colegial
Circular 11-2017 de 3 de abril donde se pone a disposición de los colegiados, la posibilidad de obtener un correo electrónico (profesional) Colegial
Circular 10-2017 Jornadas sobre las personas discapacitadas ante los procesos judiciales
Circular 10-2017 de 28 de marzo donde se informa de las jornadas de las personas discapacitadas ante los procesos judiciales a celebrar en Jueves día 17 de abril en el archivo municipal de Arrecife.
Circular 9-2017 Nota Complementaria – Buzón de avisos de detenciones
Nota complementaria en donde se informe de la creación de un Buzón de avisos de detenciones como nueva opción dentro de la Centralita, donde los puestos policiales cumplirán con su obligación de notificar o avisar una detención o victima cuando estos no requieren de asistencia letrada en sede policial, comunicando con el letrado únicamente cuando se requiera esa asistencia letrada.
Circular 9-2017 Aclaración Complementaria II- Sevicio de Guardia
Aclaración complementaria II donde se aclaran algunos aspectos del funcionamiento del nuevo sistema de localización de letrados y como proceden con el cambio de guardia
Circular 9-2017 Aclaración Complementaria I – Cambio de Guardia
Aclaración complementaria donde se explica como se deben de realizar los cambios de guardia desde la entrada en funcionamiento del nuevo sistema de localización de letrados.
Circular 9-2017 Entrada en funcionamiento del nuevo sistema de localización de letrados
Circular 9-2017 de 30 de marzo donde se informa de la entrada en funcionamiento del nuevo sistema de localización de letrados
Circular 8-2017 Dignidad en la declaración de los detenidos
Circular 8-2017 de 28 de marzo donde se informa como se va a proceder en la declaración de imputados en cede judicial.
Circular 7-2017 de 13 de marzo por la que se informa que se permitirá el acceso del vehículo en el aparcamiento situado dentro del puesto de la Guardia Civil de Tias, para facilitar la asistencia letrada a los detenidos y/o victimas del delito.
Circular 6-2017 Comisión Justicia Gratuita
Circular 6-2017 de 8 de marzo por la que se establecen nuevas medidas para agilizar los trámites de los expedientes de Justicia gratuita
Circular 5-2017 Material sala de togas del Juzgado
Circular 5-2017 de 9 de marzo por la que se establecen nuevas condiciones de uso debido al mal y abusivo uso que se viene realizando por unos pocos.
Circular 4-2017 Listado de mediadores civiles, de carácter meramente estadístico
Circular 4-2017 de 8 de febrero por la que se crea un listado de mediadores Civiles, con carácter meramente estadístico de cara a lograr la introducción de la mediación intrajudicial en los Juzgados de Arrecife.
Circular 3-2017 Convocatoria de la Junta General ordinaria
Circular 3-2017 de 25 de enero por la que se convoca a la sesión de la Junta General Ordinaria el día 7 de marzo de 2.017
Circular 2-2017 de 20 de enero en el que resuelven las dudas con las actuaciones en turno de oficio y asistencia al detenido; plazo para presentar anexos III y IV y formulario de renuncia.
Circular 1-2017 Dignidad en la declaración de los detenidos
Circular 1-2017 de 19 de enero en el que se adjunta informe jurídico sobre el acceso al atestado en sede policial con su recomendación.
Circular 21-2016 Proclamación de electos
Circular 21-2016 de 16 de noviembre donde al haberse presentado una única candidatura para cada cargo vacante se proclaman electos.
Circular 20-2016 Fiesta de Navidad
Circular 20-2016 de 15 de noviembre donde se les comunica que la Cena de Navidad que organiza nuestro Colegio será el viernes día 16 de diciembre de 2016, a las 21:00 horas, en el Monumento al campesino (San Bartolomé). EL PLAZO LIMITE PARA ADQUIRIR LA ENTRADA ES EL DÍA 13 DE DICIEMBRE A LAS 13:00 H.
Circular 19-2016 Localización de Letrados/as de Guardia
Circular 19-2016 relativa a la forma de localización de los Letrados/as que estén de guardia por parte de los Juzgados y Fiscalía.
Circular 17-2016 Comunicado del CGAE
Comunicado del CGAE en relación a la decisión adoptada por el Pleno de integrar Lexnet Abogacía en la plataforma del Ministerio de Justicia.
Circular 16-2016 Asistencia Letrada en los Delitos Leves
Circular 16/2016 relativa a la Asistencia Letrada en los Delitos Leves.
Circular 15-2016 Junta General Ordinaria y convocatoria de elecciones con cargos vacantes
Circular 15/2016 donde se informa de la convocatoria de la Junta General Ordinaria y convocatoria de elecciones de cargos vacantes que tendrá lugar el próximo día 13 de diciembre de 2016 , a las 18:30 horas en primera convocatoria y a las 19:00 horas en segunda, en la sede colegial, sita en la C/ Santa Teresa de Jesús, 43, 2º, de Arrecife.
Circular 14-2016 Listado de asistencia especializada en materia de derecho laboral
Circular 14/2016 relativa a la incorporación al listado de asistencia especializada en materia de derecho laboral.
Circular 13-2016 Base de datos y Biblioteca virtual
Circular 13/2016 donde se les informa de los nuevos correos electrónicos creados para los diferentes departamentos.
Circular 12-2016 Nuevos Correos
Circular 12/2016 donde se les informa de los nuevos correos electrónicos creados para los diferentes departamentos.
Circular 11-2016 Fiesta Verano
Estimado/as compañero/as
Adjunto se remite circular 11/2016 donde se les informa de la FIESTA DE VERANO que celebraremos el próximo día 15 de julio a las 15:00 horas en el CAFÉ LA OLA de Puerto del Carmen.
Esperando contar con tu presencia
Circular 10-2016 Jornadas sobre el Papel del Abogado en la Mediación
Estimados/as compañeros/as,
Adjunto se remite programa y circular 10/2016 en relación a la Jornada sobre “ El papel del abogado ante el proceso de mediación”.
JORNADAS PRÁCTICAS INFORMATIVAS-FORMATIVAS
Las plazas son limitadas.
INSCRIPCIÓN ON-LINE:
http://extension.uned.es/actividad/12267&codigo=EPDAA
Un saludo.
Secretaría ICALAN
Circular 6/2016, de 3 de mayo
Convocatoria de Reunión previa a la Asamblea General de la Mutualidad.